Quienes somos - Tratamiento TDAH - Mindfulness
5282
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-5282,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-11.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16039
 

Los integrantes de LineaVida

somos un equipo multidisciplinar

Victor_

Victor López

Coordinador del proyecto LineaVida

Trayectoria y Titulaciones

Siempre he creído que se puede diseñar, crear y construir cualquier proyecto maravilloso, pero  para hacer este sueño realidad se necesita contar con los mejores, así como mantener un espíritu de equipo con la premisa de que ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos. LINEAVIDA nace con este propósito; de ahí que, como coordinador de este proyecto, mi objetivo prioritario sea  reunir a profesionales relacionados con la salud, la psicología educativa, la enseñanza y las terapias no invasivas (biofeedback y neurofeedback).

Estoy convencido de que el ser humano es un ser completo y, por tanto, sus dimensiones físicas, mentales, sociales y emocionales han de ser tratadas de forma integral. Sin perder de vista este aspecto global en LINEAVIDA, trabajaremos juntos para ti, buscando contigo las soluciones más convenientes que te permitan afrontar trastornos como el déficit de atención y el estrés.

Diplomado en Magisterio por la Universidad Complutense de Madrid

Especialista Universitario en Economía y Dirección de Empresas por la UNED

Master en Asesoría de Empresas por la Escuela Europea de Dirección y Empresa

Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Diplomado en Planificación de Empresas por la UPM

Monitor de Meditación por el Centro Lua y por la Asociación Ser Esmeralda

Curso de Conocimiento y abordaje de los problemas académicos en el TDAH. Fundación Cadah

Elena_

Elena Navarro Hevia

Médico Geriatra – Experta en TDAH

Trayectoria y Titulaciones

Tras 20 años ejerciendo la medicina convencional, soy consciente que somos en parte responsables de nuestra salud. Por ello comencé una búsqueda para sanar desde la esencia de cada uno. Formándome en Terapias no invasivas intento ayudar a mis pacientes a encontrar la paz y serenidad para llevar una vida saludable. El biofeedback y neurofeedback están en consonancia con este planteamiento y constituyen una herramienta innovadora para el manejo de problemas tan actuales como el estrés en adultos y el TDAH en niños/as y adolescentes.

Soy geriatra, y sigo ejerciendo la medicina convencional, pero las terapias no convencionales no están reñidas y pueden trabajar de forma conjunta para el mismo objetivo “la recuperación del control en tu vida, ya seas niño/a, adolescente, adulto/a o anciano/a”.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid

Especialista vía MIR en Geriatría

“Experta en TDAH: Respuesta Integral”, reconocido por Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad

Máster en Paliativos por la Universidad de Valladolid

Máster Universitario en Gestión de un Centro Sanitario Excelente por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Premio Pañella Casas a la mejor comunicación oral. XXI Congreso Nacional de la SEGG

Experta en abordaje al tabaquismo en el ámbito laboral

Somos profesionales acreditados en los sistemas Nexus en terapias de

biofeedback y neurofeedback para la administración de protocolos basados en los criterios de la AAPB, BCI y ISNR

Foto Marta

Marta Martín Montero

Psicóloga

Trayectoria y Titulaciones

Siempre he pensado que los momentos de crisis son los que nos ayudan a evolucionar. Si te encuentras atravesando tu o tus hijos/as por uno de esos momentos difíciles date o proporcionarles a ellos una oportunidad. Estoy aquí para ayudarte a superar los procesos que se derivan de la confusión respecto a lo que nos pasa, irritabilidad con los demás, saturación con las cosas de la vida diaria, depresión, ansiedad o frustración.

En mi trayectoria profesional he tratado con trastornos infanto-juveniles, fobias escolares, adicciones, trastornos psicosomáticos, trastornos de ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT), trastornos alimenticios, trastornos disociativos, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), depresión y fibromialgia.

Licenciada en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, 2001

Experta en Psicoterapia con Niños y Adolescentes, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Clínico EMDR, Asociación EMDR España, 2016

Experta en Coaching Deportivo, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.